Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Innovación Social y Digital en Turismo
Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Sabías qué...,

La lucha contra la pobreza es un objetivo prioritario

by globaldit16 octubre, 2017Comentarios
1
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
Lucha contra la pobreza objetivo prioritario

La pobreza continúa siendo una asignatura pendiente.

Poner fin a la pobreza y el hambre es una prioridad en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Esta prioridad se tangibiliza en los objetivos 1 y 2 de desarrollo sostenible respectivamente, que desde 2016 dan continuidad a los anteriores Objetivos del Milenio (ODM).

Aunque es cierto que desde 1990 la pobreza mundial se ha reducido a la mitad, actualmente todavía hay 836 millones de personas en pobreza extrema, 12 de cada 100 personas en el mundo vive con menos de 1.25 $ al día, esta cifra debería ser motivo de sonrojo global considerando que el PIB mundial ha crecido más de un 300% durante el mismo periodo.

La pobreza tiene muchas dimensiones, no obstante sus consecuencias comparten denominador común: la falta de recursos para garantizar medios de vida sostenibles. Tal y como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es posible erradicar la pobreza y el hambre en un periodo de 20 años. El economista Jeffrey Sachs, director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, calculó que para conseguirlo es necesaria una inversión anual de 175.000 millones de dólares y señala que esta cifra representa menos del 1% de los ingresos conjuntos de los países más ricos del mundo.

Es necesario que sector público, organismos multilaterales, ONG’s, sociedad civil y sector privado alineen posiciones en una misma dirección: erradicar la pobreza.

La situación de pobreza de otras personas influye de manera global al resto de la población. Según Naciones Unidas, la desigualdad es perjudicial para el crecimiento económico y socava la cohesión social, lo que incrementa las tensiones políticas y sociales y, en algunos casos, impulsa la inestabilidad y los conflictos.

Desde el sector privado nos sumamos al desafío. Somos defensores de que las empresas, como generadoras de crecimiento económico, tienen un papel muy importante en el cambio. En nuestras manos está considerar que el crecimiento y el desarrollo sean inclusivos y equitativos. Aprovechemos el impulso de los ODM y tomemos una postura activa en la consecución de los ODS.

#gamechangers

#DesarrolloInclusivo#gamechangers#ODS2030#TurismoSostenible
Anterior

Vívidas estampas bajo el ocaso de Zamora

8 septiembre, 2017
Siguiente

Uarhi: por la defensa de los derechos de la mujer y el fortalecimiento comunitario

20 octubre, 2017

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ODS y turismo. Enlaces web de referencia
  • Economía circular, ¿Desaprovecharemos la oportunidad?
  • globaldit en el 4º Foro mundial de turismo gastronómico de UNWTO

Archivos

  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Categorías

  • Citas (2)
  • Con nombre propio (11)
  • IY2017 (3)
  • Labs (1)
  • Lecciones aprendidas (7)
  • Sabías qué… (13)
  • Stories (16)
  • Vídeos y postcards (19)

Síguenos

  • Aviso legal
  • Política de cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso. Para más información visita nuestra política de privacidad. Acepto Leer más