Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Innovación Social y Digital en Turismo
Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Stories,

Cocineras tradicionales de Michoacán, acercándose al turismo

by globaldit26 julio, 2017Comentarios
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
Formación cocineras tradicionales Uruapan

Las cocineras tradicionales de Michoacán son las garantes de las tradiciones culinarias ancestrales.

Las cocineras, al tiempo que practican las tradiciones culinarias, conservan los cultivos originales utilizados en sus cocinas (milpa). Sus conocimientos y técnicas tienen una gran importancia social, ya que permiten fortalecer sus vínculos comunitarios y consolidar su sentido de identidad y pertenencia como pueblo.

Gracias a ellas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reconoció en 2010 a la gastronomía mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

La gastronomía es un detonante para el turismo y uno de los segmentos mejor evaluados por los turistas y visitantes que visitan el estado. Por ello el turismo es una gran oportunidad para el colectivo de Maestras Cocineras y Cocineras Tradicionales, formado en su mayor parte por mujeres indígenas con bajos ingresos y responsables de la economía familiar.

El reto es conseguir que las cocineras se acerquen al turismo y para ello, en el marco de Tarhiata2021, se ha puesto en marcha el Programa de Cocineras Tradicionales. El objetivo del programa es triple:

  1. Consolidar Michoacán como destino gastronómico.
  2. Promocionar a las cocineras tradicionales como exponentes de un patrimonio cultural capaz de ofrecer un servicio competitivo al mercado turístico.
  3. Mejorar la rentabilidad de los negocios de las cocineras tradicionales de forma sustentable y culturalmente pertinente.

El Programa está formado por un conjunto de acciones que se dividen en seis líneas de trabajo: actualización, competitividad, capacitación, marketing, eventos y gestión.

Desde el mes de abril se están llevando a cabo las acciones de capacitación entre el colectivo de cocineras que ya prestaban algún tipo de servicio. La última convocatoria de estos cursos ha sido durante el mes de julio y se han impartido sesiones en Pátzcuaro y Uruapan. Los cursos impartidos han tratado sobre la importancia del cliente en todo el proceso de prestación del servicio y sobre como gestionar eficientemente su negocio.

La buena acogida de estos cursos de formación por parte del colectivo -valorada tanto por el número de asistentes como por los cuestionarios de satisfacción recogidos- respaldan la idea inicial de la necesidad que contar con un Programa que ayude a este colectivo a formar parte del entramado turístico de Michoacán.

A través del Programa de Cocineras Tradicionales se pretende llegar a un colectivo de 150 cocineras durante el año 2017 e ir ampliando el número de participantes en ediciones sucesivas.

 

#CocinerasTradicionales#Comunidades#gamechangers#Innovaciónsocial#ODS2030#TurismoSostenible
Anterior

Travel.Enjoy.Respect (Viaja.Disfruta.Respeta)

28 junio, 2017
Siguiente

Con nombre propio: Alfonso Ponce, artesano

27 julio, 2017

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ODS y turismo. Enlaces web de referencia
  • Economía circular, ¿Desaprovecharemos la oportunidad?
  • globaldit en el 4º Foro mundial de turismo gastronómico de UNWTO

Archivos

  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Categorías

  • Citas (2)
  • Con nombre propio (11)
  • IY2017 (3)
  • Labs (1)
  • Lecciones aprendidas (7)
  • Sabías qué… (13)
  • Stories (16)
  • Vídeos y postcards (19)

Síguenos

  • Aviso legal
  • Política de cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso. Para más información visita nuestra política de privacidad. Acepto Leer más