Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Innovación Social y Digital en Turismo
Innovación Social y Digital en Turismo
  • Home
  • Categorías
    • Sabías qué…
    • Citas
    • Stories
    • Labs
    • Lecciones aprendidas
    • Vídeos y postcards
  • About us
  • Contacto
Labs,

Conclusiones sobre tecnología, experiencias y turismo sostenible

by globaldit31 mayo, 2017Comentarios
3
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
Conclusiones sobre tecnología, experiencias y turismo sostenible

A continuación difundimos una breve síntesis de las 4 conclusiones extraídas en el segundo desayuno ejecutivo sobre turismo organizado por Vinces.

El pasado 4 de mayo participaron en el desayuno destacadas personalidades del sector se debatió sobre tecnología, experiencias y turismo sostenible.

1. El turismo debe ser sostenible para contribuir al progreso económico, social y medioambiental de los destinos

Concepto de turismo sostenible según la Organización Mundial del Turismo (OMT):

“El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.”

Desde 2010, según datos de la OMT, las llegadas de viajeros por todo el planeta crecen a tasas anuales superiores al 4%. A la vista de esta tendencia promover la sostenibilidad del turismo es una necesidad, de ahí que 2017 haya sido declarado por Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible #IY2017.

La sostenibilidad del turismo debe ser en tres vertientes: económica (rentable, crear empleo), social (preservar el patrimonio y mantener la identidad de los pueblos) y medioambiental (conservación de los ecosistemas y la biodiversidad).

2. La tecnología facilita la oferta de experiencias locales y personalizadas que hacen más sostenible a un destino

Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías se han podido desarrollar soluciones innovadoras que proporcionan al turista experiencias personalizadas más allá de la oferta tradicional. La tendencia es hacia la hiper-personalización del viaje según el informe Future Traveller Tribes.

El objetivo es que cada viaje sea una experiencia auténtica, hay que ofrecer cosas nuevas a los viajeros. Para ello la tecnología debe servir para facilitar el acceso al turista pero nunca se debe olvidar el factor humano, la experiencia de los profesionales y los habitantes locales.

El uso de la tecnología ha democratizado la forma de viajar.

Jamie Wong, CEO de Vayable

Se destacó el modelo de “Destinos turísticos inclusivos”, programa lanzado por globaldit que, inspirado en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030 y el espíritu de #IY2017, persigue impulsar el desarrollo de los destinos e integrar en el mismo a la sociedad receptora, reduciendo las brechas turística, digital y social. Mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas y plataformas online en los destinos, se facilita que personas y pequeñas empresas locales puedan digitalizarse y ofrecer sus productos y servicios a los turistas, extendiendo los beneficios del turismo a la sociedad y mejorando la sostenibilidad del sector.

3. El desarrollo tecnológico debe ir acompañado de valores para ser un agente positivo de cambio

La tecnología es una herramienta y es importante que exista el papel de un regulador para que sea orientada en sentido positivo. La velocidad de la tecnología ha sido muy superior a la de la Administración pero el regulador debe ser capaz de normalizar en favor de la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Tampoco se puede dejar de lado la propia responsabilidad de las empresas en este sentido así como la del propio viajero quien debe reclamar cada vez más sostenibilidad y actuar en consecuencia.

La regulación, la visión empresarial a largo plazo y los valores sociales son indispensables para guiar el buen uso de la innovación turística cono fuerza transformadora en positivo.

4. La trascendencia regulatoria de la oferta de experiencias a través de la tecnología

Destacar dos sectores:

Guías de turismo

Cualquier ciudadano puede ofrecer a los visitantes de un destino su conocimiento sobre el entorno. Con esta liberalización se ha incrementado la oferta de experiencias locales ofrecidas por ciudadanos.

Viajes combinados y servicios de viaje vinculados

A partir de 2016 rige una nueva directiva que incluye modificaciones en el marco legal de los derechos de los viajeros al contratar ciertas combinaciones de servicios de viaje. Su objeto es reforzar las medidas de protección para los viajeros.

Para más información sobre estas conclusiones y las personalidades que participaron en este desayuno ejecutivo puede visitar el siguiente link

#DestinosInclusivos#TurismoSostenibleExperienciasTecnología
Anterior

En #IY2017 todos somos #gamechangers

9 mayo, 2017
Siguiente

Travel.Enjoy.Respect (Viaja.Disfruta.Respeta)

28 junio, 2017

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ODS y turismo. Enlaces web de referencia
  • Economía circular, ¿Desaprovecharemos la oportunidad?
  • globaldit en el 4º Foro mundial de turismo gastronómico de UNWTO

Archivos

  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Categorías

  • Citas (2)
  • Con nombre propio (11)
  • IY2017 (3)
  • Labs (1)
  • Lecciones aprendidas (7)
  • Sabías qué… (13)
  • Stories (16)
  • Vídeos y postcards (19)

Síguenos

  • Aviso legal
  • Política de cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso. Para más información visita nuestra política de privacidad. Acepto Leer más